USO DE LA
SEGURIDAD EN INTERNET Y ETIQUETA DIGITAL
La era digital representa un gran
avance para todos los sectores de la sociedad, pero así como puede tener muchas
ventajas, también representa desventajas y peligros para los cibernautas. Entre
ellas se encuentran:
1.
Virus: dañan
el
equipo.
2.
Spam: correos
basura.
3.
Spyware: afecta
tu privacidad.
4.
Adware: anuncios
incómodos.
Phishing:
robo de identidad, contraseñas
El uso continuo de
medios de comunicación y principalmente los que nos brinda la
Internet en ocasiones puede perjudicial. Si alguna vez se ha bloqueado tu
cuenta de correo electrónico o te llegan mensajes sin tu
consentimiento tal vez sea por no tomar la medidas
de precaución necesarias. Pava evitar problemas como esos es muy
sencillo aquí te muestro algunas sugerencias:
·
Establecer contraseñas mínimo de
ocho caracteres entre números y letras.
·
Crear diferentes contraseñas para cada sitio
en el que te registres.
·
No proporciones tu número de teléfono,
tu dirección o tus números de cuestas bancarias solo si es necesario.
·
Evitar establecer relaciones con desconocidos
y mas con aquello que te piden información personal.
·
No abrir correos electrónicos de desconocidos,
pueden tener virus o bloquear tu cuenta.
debes estar atento a todo lo que veas
sospechoso en la Internet. el buen uso
de la Internet depende de ti, y para obtener resultados satisfactorios recuerda
que su uso debe ser con responsabilidad, debes tener cuidado con lo que
comentas o publicas en Internet y hay hacer uso de la Etiqueta digital. son reglas de comportamiento en la Internet y
que te pueden servir para comunicarte de una mejor manera. A continuación
te presento diez reglas básicas de la Etiqueta digital.
1.
Aunque poseas un nombre de usuario distinto a
tu nombre, debes de saber que los cibernautas son personas igual que tú, por lo
tanto trátalos como te gustaría que te trataran a ti en la vida real.
2.
Respeta la privacidad de las personas. No
publiques correos o direcciones electrónicas de otros usuarios sin su
consentimiento, tampoco subas fotos de las cuales te puedes arrepentir.
3.
nO EsCrIbAs dE eStA fOrMa, es desagradable
para algunas personas.
4.
Revisa la ortografía. Al escribir mensajes de
texto por celular tal vez esté permitido por la limitante de espacio de
caracteres, pero cuando tienes el suficiente espacio para expresarte de buena
manera, hazlo.
5.
No publiques cada 5 segundos. En el caso de
las redes sociales, a la gente no le interesa saber qué haces a cada minuto que
pasa. No llenes tu sitio de comentarios innecesarios, mejor procura hacer
aportaciones interesantes que capten la atención de tus amigos o seguidores.
6.
No publiques fotos embarazosas. Te puedes
meter en un problema, no querrás que tu novi@, mamá o jefe las vean.
7.
Sólo etiqueta a las personas en Facebook
cuando de verdad las conozcas.
8.
puede servir también como chat, pero toma en
cuenta que los demás usuarios pueden estar trabajando. No mandes muchos
mensajes puede resultar molesto.
9.
Comparte tus conocimientos. Si eres bueno
para esto de la computación y el Internet, ayuda a los demás, al principio
puede resultar complicado el manejar una red social. Sé bueno con los novatos,
recuerda que tú también fuiste uno alguna vez.
10.
Haz amigos de verdad. El Internet es sólo una
herramienta para socializar y mantenerse en contacto con los amigos, qué mejor
que lo utilices para forjar amistades duraderas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario